Mostrando las entradas con la etiqueta Sky Saxon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sky Saxon. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2014

Reseña: V. A. - In Fuzz We Trust: 60's Garage And Psych Legends Salute The Fuzztones (Stag-O-Lee Records, 2013)


Después de planearla durante más de una década, por fin el año pasado fue lanzada la compilación In Fuzz We Trust: 60's Garage Legends Salute The Fuzztones, a través del sello alemán Stag-O-Lee Records, en la cual, diversos músicos de la década de los sesenta reinterpretan temas de The Fuzztones. Es algo así como si los padres hubieran decidido rendir homenaje al hijo.

Fundados en 1980 por el incansable Rudi Protrudi, The Fuzztones se ubican en lo más alto del garage-rock, en el olimpo junto a las bandas sesenteras que fundaron este género musical caracterizado por el uso de fuzz en las guitarras; sin embargo, el historial musical de Rudi nació varios años atrás, cuando a finales de los sesenta, siendo un adolescente y por influencia directa de The Beatles y Chuck Berry, fundó a King Arthur's Quart, su primera banda en forma.

Cerca de una década después, cuando abandonó su natal Washington y se instaló en la siempre novedosa Nueva York, fundó Tina Peel, conjunto en el que mezcló su pasión por el rock primitivo de finales de los sesenta, con ciertos sonidos del new wave que pululaban en la época. Fue en la transición de década cuando decidió terminar con Tina Peel y dar a luz al grupo con el que adquirió el estatus de leyenda: The Fuzztones.

Con The Fuzztones la cosa estaba clara: todo se trataba de volver a las raíces y rescatar el sonido de las bandas que marcaron su infancia y que, justamente en ese momento, se encontraban en el completo olvido. A lo largo de más de tres décadas, han girado por todo el mundo y cuenta con una discografía casi ilimitada. Como dato anecdótico, en el sencillo de Bad News Travels Fast, lanzado en 1984, la banda describió su sonido como grunge por la suciedad que emanaba de sus guitarras, término que años después sería utilizado hasta el hartazgo por una buena cantidad de agrupaciones estadounidenses.

Pero regresando a este álbum en cuestión, el propio Rudi cuenta en el texto que viene en el interior que la idea nació el 29 de agosto de 1997, cuando The Fuzztones fungieron como teloneros de Question Mark & The Mysterians para un concierto en Los Angeles. En el camerino, Question Mark les contó que planeaba grabar un cover de "Action Speaks Louder Than Words" porque le gustaba mucho la canción, lo cual a ellos les pareció increíble porque Question Mark es uno de sus héroes y no todos los días te encuentras con la posibilidad de que uno de los músicos que te inspiró, se interese en tu música.

Pasaron los años y aunque nunca presionaron las cosas, la idea de invitar a varios de sus músicos favoritos, es decir todos los que estuvieron en activo a finales de los sesenta, siempre estuvo presente; en el camino se encontraron con la posibilidad de colaborar con varios de ellos, como es el caso de Sky Saxon, con quien grabaron una nueva versión de "Get Naked", justo unos años antes de que el exvocalista de The Seeds falleciera.

Continúa Protrudi en su extenso texto en el que describe de forma detallada cada encuentro que tuvo con sus héroes musicales y la forma en que, de forma paulatina, el álbum se fue gestando al momento en que cada banda aceptaba grabar un tema. Otras agrupaciones que aceptaron participar son Shadows Of Knight, Electric Prunes, Strawbeeey Alarm Clock, Gonn, Shy Guys, Vagrants, Pretty Things, The Monks y hasta Davie Allan & The Arrows (el llamado rey del fuzz) grabó un cover de "Avalanche", canción original de Link Protrudi & The Jaymen, proyecto alterno que formó Rudi inspirado en el sonido instrumental de Link Wray.

Para acompañar el texto, también se incluyen varias fotos tomadas directamente de la colección personal de Protrudi y como él apunta, sin las bandas que aquí colaboraron, The Fuzztones jamás hubieran existido.

Por lo pronto, lo que viene este año para Rudi al frente de The Fuzztones es una gira española, la publicación de su autobiografía y el lanzamiento de dos nuevos discos: el álbum debut de su banda de blues, que se titulará "Rudi Protrudi Unfuzzed - Live At The Wild Heart", y un álbum en solitario grabado en un estudio de Tel Aviv, Israel.



viernes, 11 de febrero de 2011

V. A. - Fuzzface Vol. 2 - Garage Rock Internacional

@ 192 kbps

Este es el segundo volumen de la serie Fuzzface y a partir de aquí, se empieza a especializar en garage y rock & roll.
En este caso, se incluyen bandas de todo el mundo que muestran su amor por las guitarras salvajes, el fuzz, el farfisa, los vocalistas desafinados, las mujeres con actitud y las canciones sucias pero bien ejecutadas.

El tracklist es impresionante, ninguna banda sobra,desde los clásicos The Chesterfield Kings, The Fuzztones, The Fleshtones, el tristemente acaecido Sky Saxon de The Seeds, hasta The Pandoras, The Cynics, The Fiends y The Gruesomes.
Puras joyas.

V. A.
Fuzzface Vol. 2 - Garage Rock Internacional

Tracklist:
01 Can't Help But Shake - The Headless Horsemen
02 You're All Talk - The Pandoras
03 Green City Hopper - 99th Floor
04 Hey Little Bird - The Chesterfield Kings
05 She's Gone - The Creeps
06 Creepin' - The Cynics
07 I Can't Do Another Mistake - The Defectors
08 Gravedigger - The Fiends
09 My Kinda Lovin' / The Crossroads Are Coming - The Fleshtones
10 The Ugly Child - The Gravedigger V
11 Santa Claus - The Gruesomes
12 How Do You Know - The Lyres
13 Love Has No Time - Miracle Workers
14 Loudown Shakin' Chills - The Nomads
15 Penis Between Us - The Others
16 I Go Ape - The Primates
17 Inspector Closeau / In Outter Limits / State Of Mind - The Sound Explosion
18 Barbie Doll Look - Sky Saxon
19 Medication - The Vipers
20 Action Speaks Louder Than Words - The Fuzztones
21 American Beat 84 - The Fleshtones
22 I Need You - The Gruesomes
23 Giant Godzilla - Barbarellas
24 Re-Explore Your Mind - The Undertakers

Link en comentarios