Un
año más llega a su fin y, con el motivo de preservar la memoria, se vuelve
necesario hacer un recuento con los que, desde un punto subjetivo y
completamente personal, fueron los lanzamientos nacionales más sobresalientes.
Si por algo se debe
recordar al 2014 es por aburrido. En México, la cumbia por fin se apoderó del
rock y lo que hace una década sonaba chistoso y kitsch, hoy se convirtió en un chiste que ya no causa gracia.
De igual forma, en el
último par de años han empezado a florecer agrupaciones que confunden el low-fi con la falta de talento. Hasta
para sonar a los Ramones y los Black Lips se necesita un mínimo de creatividad.
Y por último, resulta
curioso la proliferación de colectivos musicales que han surgido en los últimos
años en México. La mejor forma de lograr un objetivo es mediante la unión de esfuerzos; sin embargo, algunos colectivos son tan diplomáticos y quieren quedar bien con todos que aceptan cualquier cosa que ostente la bandera de "independiente" y dejan a la calidad de lado.
Todos los álbumes aparecen en estricto orden alfabético.
Apolo
– Tercer Solar
(Independiente)
Segundo EP del cuarteto
sonorense que, mediante un rock seco y lleno de metáforas se ha convertido en
una de las bandas nacionales más exitosas dentro del circuito independiente.
Para leer una reseña
completa del álbum aquí.
Crimen
– El Problema Eres Tú
(Discos Enfermos / Discos MMM / Dogma Destroyer)
Segundo material del
trío capitalino de punk que siempre se mantuvo fiel a su ideología, aunque eso
les significó ganarse muchos enemigos. Lamentablemente, meses después del
lanzamiento del álbum, Crimen anunció su separación.
Para leer una
entrevista con Crimen aquí.
Equinoxious – 6 Lo-Fi Space Synth
(Independiente)
Rogelio Serrano es un músico
veinteañero adicto a los sintetizadores analógicos y, en el mejor de los
sentidos, su proyecto Equinoxious podría ser la continuación de lo iniciado por Robota.
Para leer una reseña
completa del álbum aquí.
Humus – Wheel
of Malarkey
(Moonbound Production)
Con una nueva
alineación encabezada por el guitarrista Jorge Beltrán, Humus regresó con un
material lleno de canciones amorfas pero llenas de imaginación.
Para leer una reseña
completa del álbum aquí.
Lorelle Meets
The Obsolete – Chambers
(Captcha Records / Sonic Cathedral)
El tiempo nunca se equivoca
y gracias a los sacrificios, Lorelle Meets The Obsolete ha empezado a cosechar
en el extranjero los frutos que en México siempre se le negaron, todo gracias a
su rock fantasmal.
Para leer una
entrevista con LMTO aquí.
Ernesto
Mendoza – Syntheremin
(Independiente)
Álbum debut del único
thereminista profesional que existe en México. Las ganas de trascender lo
llevaron a crear un material que navega entre el rock progresivo y la música
experimental.
Los
Monjo – La Vida Que Todos Envidian
(Discos MMM / Trabuc Records)
Punk duro, directo e
influenciado totalmente por las agrupaciones vascas de los ochenta es lo que
presentan Los Monjo en su primer LP.
Muuk
– Muuk
(Independiente)
Primer lanzamiento del
misterioso grupo que nació por la unión de integrantes de otras bandas pero que
en Muuk crearon un sonido que no se estanca en ningún género musical.
Para leer una reseña
completa del álbum aquí.
The Sicarios
of Rock & Roll - The Sicarios of Rock & Roll
(Independiente)
Tercer disco del trío
sonorense que, por primera vez, se atrevieron a cantar en español. Son de las
pocas agrupaciones nacionales que combinan el rock con el blues y el punk.
Para leer una reseña
completa del álbum aquí.
V.
A.
Terror Cósmico / Vinnum Sabbathi / El Ahorcado / Weedsnake Split
(Independiente)
Cuatro de las bandas
que pertenecen al colectivo Lxs Grises se unieron en este cuádruple split que muestra parte de la actual escena del rock estridente que se está gestando en México; por la duración de cada tema, el disco equivale a un álbum completo de cualquier agrupación.
Para leer una entrevista
con el colectivo Lxs Grises aquí.