domingo, 22 de septiembre de 2013

Rutas - Al Fin De La Noche [2013]

@ Colaboración

De Buenos Aires, Argentina, escribió Juan Videla, quien forma parte de Rutas que apenas en junio de este año lanzaron su álbum debut.
El material se titula Al Fin De La Noche en honor a la novela Viaje Al Fin De La Noche, escrita en 1932 por el francés Louis Ferdinand Céline.
Los 6 temas que integran el material son composiciones propias y "todos están interconectados entre sí sonoramente, con la intención de expresar la aceleración e intensidad que experimenta el ser urbano en la actualidad", expresa el guitarrista y vocalista de la agrupación.
En general, dicen que las bandas que los motivaron a crear Rutas fueron desde The Stooges, Black Mountain y Joy Division hasta grupos locales como Los Brujos y Pappo.
El estilo que presentan en su primera producción es sobrio y tranquilo, con pequeñas historias en cada canción, salvo en "El Fin De La Noche" que es instrumental y asemejan a las frías noches que se viven en cualquier desierto americano.

Su Facebook:

Para escuchar su álbum:

Rutas
Al Fin De La Noche [2013]

Annimal Machine - Annimal Machine EP [2012]

@ Colaboración

Originarios de Ciudad Guzmán, Jalisco, aunque desde hace poco tiempo se mudaron a la capital tapatía, Annimal Machine es otra banda que se puso en contacto para compartir su primer EP que fue lanzado el primer año.
Conformados como trío, únicamente necesitan de una guitarra, un bajo y una batería para hacer sonar su música que deambula entre el stoner rock, el doom y el metal.
Las tres canciones que integran su primer EP son como una cachetada maciza bien dada. Cada tema parece una catarata de fuego que no tiene fin, y ya sea en español o inglés, Gabriel Cortés se encarga de dirigir a la manada con sus gritos que asemejan a los de un ermitaño que odia a la civilización.
La música de este trío es idónea para personas que gustan de agitar la melena durante prolongados periodos de tiempo; ninguno de sus temas cumple con los parámetros que, durante décadas, han establecido las estaciones de radio, pero eso seguro es lo que menos le importa a los integrantes de la agrupación
Canciones largas y desafiantes para personas con alta capacidad de captación.

A pesar de su juventud, ya se han aventurado a viajar por otras partes de la República Méxicana y a inicios de año estuvieron en el primer festival organizado por el blog Loud, Slow And Distorted Riffs From Mexico.

Su Facebook:

Para escuchar y/o descargar el EP:

Annimal Machine
Annimal Machine EP [2012]

Los Waffles - Gangbang [2013]

@Colaboración

Desde Buenos Aires, Argentina, escribió Mandioca, quien se desempeña como vocalista de Los Waffles, banda de punk relativamente nueva que apenas a inicios de este año editaron su segundo material titulado Gangbang.
Lo de ellos son las canciones cortas que rara vez llegan a los dos minutos de duración, con la fórmula del verso-coro-verso pero que transpiran el espíritu heredado por bandas como The Clash, Joy Division y los Ramones.
Cantan principalmente en inglés (con excepción de "La Cosa") y lo hacen bastante bien. No están interesados en los sonidos grandilocuentes ni en cambiar el mundo, lo cual se refleja en sus letras que, de tan sencillas, hacen creer que cualquiera de nosotros las pudo haber compuesto. Yo recomiendo escuchar "Fuckin' Hipsters" que engloba muy bien el sonido y la forma de pensar de los integrantes de este cuarteto argentino de punk callejero.
Como último tema aparece un cover al clásico "I Wanna Be Your Dog" de The Stooges, aunque ahora rebautizado como "Quiero Ser Tu Perro", en una versión low-fi grabada con el mínimo de recursos.

Su Facebook:

Para escuchar y/o descargar el álbum:

Los Waffles
Gangbang [2013]

jueves, 19 de septiembre de 2013

Reseña: Guadalupe Plata - Guadalupe Plata (Everlasting Records / Terrícolas Imbéciles, 2013)


Pese a que en España originalmente se editó en enero, a México apenas hace unas semanas llegó la versión nacional del más reciente álbum de Guadalupe Plata gracias al sello Terrícolas Imbéciles.
Para los que hemos seguido desde hace algunos años la trayectoria de este trío español de blues-rock, se trata de una enorme noticia porque significa que por fin, en México, personas importantes (de las que deciden qué suena en los principales medios de comunicación y qué grupos encabezan los festivales musicales) están tomando en serio a Guadalupe Plata.

Este álbum, que oficialmente no tiene nombre, comienza con "Lamentos", punto de partida del ritual en el que se invoca al espíritu de Robert Johnson, Son House y Muddy Waters... pero en versión electrificada del siglo XXI.
Es hasta el segundo tema, "Rezando", en donde hacen su aparición todos los instrumentos que conforman el sonido de uno de los grupos más novedosos que han surgido últimamente en España; la paradoja radica en que su "novedad" fue irse 100 años al pasado.
El punto más álgido del material llega con "Milana", un tema que seguro dentro de algunos años se podrá considerar como 'clásico' y que contiene, en forma resumida, todos los elementos del blues: una guitarra asesina a la que sólo le bastan un par de agudos acordes para volverse inolvidable, una batería sencilla que sigue el ritmo del corazón y una frase de (des)amor que se repite como mantra durante casi tres minutos ("no sabía que la amaba hasta que vi que la enterraban").
No hay frase más sincera que "El Blues Es Mi Amigo", forma perfecta de titular un tema cuasi instrumental.
Y casi para terminar, hace su aparición una nueva versión de "Jesús Está Llorando", una de las primeras composiciones que le conocimos a este trío de jóvenes perdidos en el tiempo. Ahora con un sonido mucho más seco y rudimentario.

En la guitarra y voz está Perico de Dios, quien con sus espectrales gritos y su punzante guitarra hace pensar que Howlin' Wolf nunca se fue y todavía sigue presente entre nosotros (por cierto, bastante recomendable su proyecto alterno: Pelo Mono); en el bajo, espeso y manejado con soltura, se encuentra Paco Luis Martos; y en la batería, el que se encarga de llevar el ritmo infernal es Carlos Jimena.
Con estos tres simples, pero bastante difícil de imitar elementos, es que Guadalupe Plata se dio a conocer y cada día ganan nuevos adeptos. 
En este nuevo material repiten la dosis con su blues hipersensorial al que es casi imposible resistirse.


https://www.facebook.com/gpblues

Noticias: Detalles del nuevo álbum de Los Coronas

Buenas y sorpresivas noticias llegaron desde el otro lado del Atlántico. Los Coronas, el grupo de surf-rock más popular de España, ya tienen listo su siguiente material, se trata de un EP de 6 temas que se titulará El Extraño Viaje y saldrá a la venta el próximo 8 de octubre.
Este nuevo material está conformado sólo por covers de lo más diversos, que van de The Rolling Stones y The Atlantics, hasta Muse.

Tracklist del EP:
01 En El Lago (Triana)
02 Corazón Contento (Marisol)
03 Paint It Black (The Rolling Stones)
04 Vete Ya (Cecilia)
05 Knights Of Telstar (The Tornados / Muse)
06 Big Swell (The Atlantics)
07 En El Lago (Instrumental) - Sólo disponible como bonus en la versión digital.

De forma más detallada, el quinteto con base en Madrid menciona que para su versión de "En El Lago" contaron con la colaboración de Jairo Zavala (Depedro) en la voz; además de que será el primer sencillo del EP.
Por su parte, el otro tema con voz de este material es "Vete Ya", en donde cuentan con la participación de la cantautora de origen norteamericano Idaho Eilen Jewell.
Pero si hay algo que Los Coronas ya hicieron en el pasado con bastante éxito es fusionar dos temas, de grupos que aparentemente no tienen ninguna relación musical, en uno solo, basta remitirse a "Jinetes Radioactivos", un experimento bastante afortunado que incluyeron en su álbum En El Final... (Bittersweet Recordings, 2009) y donde conjuntaron a Stan Jones con Kraftwerk.
En esta ocasión harán algo similar para la canción "Knights Of Telstar" en donde funden "Knights of Cydonia" de Muse con "Telstar" de The Tornados (NOTA: en realidad sí hay una relación directa entre ambas bandas porque Matt Bellamy, vocalista y guitarrista de Muse, es hijo de George Bellamy, el que fuera guitarrista de The Tornados).

Portada del EP

Este EP fue autoproducido por la banda y estará disponible únicamente en vinyl de 10" y en versión digital con un tema extra.

https://www.facebook.com/pages/Los-Coronas/149489258420334

Noticias: Detalles del nuevo álbum de los Polysics

Si algo nos han mostrado los Polysics durante sus 16 años de carrera es que no saben lo que significa tomarse un descanso. De esta forma, desde su debut discográfico (1st P, 1999) no han parado y no ha habido ningún año en el que lancen algo.

En estos momentos, el trío japonés de rock-punk-energético se encuentra en la parte final de su gira europea, y a su regreso a su país natal, la banda ya tiene listo su siguiente material que llevará el título de Mega Over Drive y saldrá a la venta el 9 de octubre.
Al respecto, los integrantes comentaron que será un EP de 5 temas entre las que se incluyen nuevas versiones de "I Me My Mine" y "Baby BIAS" (que originalmente aparecieron en su álbum Now Is The Time! del 2005). La principal novedad con este nuevo material es que NO se utilizaron guitarras. "Quisimos darle un nuevo giro a nuestra música; nos enfocamos más en la voz y en aparatos para distorsionarla como el vocoder", comentó su líder y fundador de la banda Hiroyuki Hayashi.

Portada de su nuevo EP

Ahora sólo es cuestión de esperar unas semanas para escuchar en su totalidad el nuevo EP de la banda y comprobar qué tan diferentes suenan sin guitarras.

Por lo pronto, el video de "Lucky Star", uno de los dos sencillos que se desprendieron de su anterior álbum, Weeeeeeeeee!!!, lanzado el pasado 5 de diciembre. 

https://www.facebook.com/pages/POLYSICS/260419960659129
https://twitter.com/POLYSICS_TOISU

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Reseña: The Risin' Sun - The Risin' Sun 7" (The Love Street Company, 2013)


Algo no muy común en México es ver a una agrupación tan joven pero que desde un inicio se plantearon la firme idea de dejar todo con tal de lograr sus objetivos: alcanzar la internacionalización por méritos propios y con sus propios recursos.

Cuando uno observa a los integrantes de The Risin' Sun, lo primero que llama la atención es su juventud; apenas y pasan de la veintena de edad.
Por esas extrañas pero afortunadas coincidencias que tiene la vida, Ditziie Easy Fingers (guitarrista y vocalista), Jerry Capone (bajista) y Alic Weber (baterista) se conocieron desde la infancia porque estudiaron juntos. Desde jóvenes soñaban con tener su propia banda, pero hay algo que los diferencia de la mayoría de músicos de su generación: la música que escuchan y les apasiona.
Se arroparon de todo el rock psicodélico de la década de 1960 y el blues negro del delta de Mississippi que surgió durante la primera mitad del siglo XX. Nombres como Cream, Blue Cheer, B.B. King, The Animals, MC 5, Jimi Hendrix y Santana son los primeros que saltan cuando uno los escucha.
Ellos son honestos y dicen que cantan en inglés porque su influencia viene de esa lengua e incluso las bandas mexicanas que les gustan como los Dug Dug's, La Revolución de Emiliano Zapata y el Three Souls In My Mind, cantaban en inglés.

Mencionan el 2009 como el año de nacimiento de la banda. El primer paso, como es natural, fue tocar constantemente en cuanto lugar de la capital les fue posible. Casi dos años después, ya con algunas canciones grabadas de forma más o menos profesional, decidieron tomar todos sus ahorros y financiarse una gira por Estados Unidos que, al final, es de donde viene la mayoría de la música que los hizo ser músicos.
El resultado fue bastante satisfactorio a nivel personal; además, todo el dinero recolectado lo invirtieron para concretar más giras, cada vez más largas y profesionales, por el país vecino del norte. A la fecha cuentan con más de 50 conciertos ofrecidos en la tierra del Tío Sam que inclusive, parece que es más fácil verlos tocar allá que en México.

El siguiente paso fue grabar su primer material oficial y qué mejor que hacerlo con alguien a quien admiran en demasía. De esta forma, le mandaron algunos demos a Wayne Kramer, el que fuera guitarrista y vocalista de MC 5 (¡Kick out the jams motherfuckers!), con la esperanza de que aceptara producirlos. Para su fortuna, el sexagenario músico quedó sorprendido con sus canciones y aceptó trabajar con ellos, por lo que el trío mexicano aprovechó unos días que tuvieron libres durante su gira por Estados Unidos el año pasado, y en The Hobby Shop Recording Studios en Los Angeles, California, bajo la batuta de Wayne, grabaron su primer material en forma de un 7".

Este material homónimo está conformado por dos temas que de inmediato nos transportan 45 años al pasado y nos inyectan ese tipo de rock que parece estar en peligro de extinción.
La cara A está protagonizada por "Queen Of The Ball", un poderoso torbellino de sonidos que se funden al unísono y alcanzan el clímax en un exuberante solo de guitarra.
Del otro lado, en la cara B suena "Josephine", tema que parece rendir homenaje al primer The Who con su batería cadenciosa y un vocalista todopoderoso al que es imposible ignorar.

Este 7" fue lanzado por The Love Street Company en una pequeña edición en acetatos de color rojo y azul de colección; además, incluye una tarjeta con un código para que se puedan descargar las canciones en mp3.
Apenas es el comienzo de una de las promesas más grandes y serias que tiene el rock en México, banda a la que se le debe seguir de cerca porque están para grandes cosas.

https://www.facebook.com/TheRisinSun


martes, 17 de septiembre de 2013

Reseña: Los Mustang 66 - Fuzz On! (Discos Dark Zone, 2013)


En México, nadie conoce tan bien el garage como Ernesto Fuzz y Tere Farfisa, pareja que no pocos han llegado a calificar como los "Lux Interior y Poison Ivy mexicanos".
De un lado, Ernesto es el empresario, la persona que desde hace 25 años se ha encargado de organizar conciertos tanto de bandas nacionales como internacionales y con el tiempo se ha convertido en el principal culpable de cimentar la fuerte escena garagera que actualmente se vive en la capital mexicana; del otro lado está Tere, quien junto a su teclado (o encima de él), ha sido fundadora de dos de las agrupaciones de garage que han marcado fuertemente la escena mexicana: Las Ultrasónicas y Los Mustang 66.

En 1996, Tere fue una de las culpables de darle vida a Las Ultrasónicas, banda que como su propio nombre lo indicaba, era una combinación de The Ultra 5 con The Sonics. Con ellas duró poco menos de un año pero al parecer, la inquietud de tener una banda nunca desapareció. De esta forma, en el 2002, Tere formó a Los Mustang 66.
Con su nueva banda, Tere se ha hecho acompañar de músicos de diferentes bandas, algunos con participaciones fugaces y otros de forma más estable. Entre las personas que han desfilado por Los Mustang 66 están Jessy Bulbo (ex Las Ultrasónicas), Carlos (Los Sicóticos), Raúl Fuentes (Berenice), Jonás (Los Magníficos), Sabú (Los Explosivos, Los Infierno), Sergio (ex Ugly Miss Piggy) y Bibiana (ex Doverman).
El más grande problema del grupo es la falta de una alineación estable; la única que siempre ha estado es Tere, la fundadora.

Si hay algo seguro con Los Mustang 66 es que sin importar quiénes sean los integrantes en turno de la banda, siempre ofrecerán música potente y rasposa. Sus principales influencias vienen de todas las agrupaciones surgidas a finales de la década de 1960 y que se adelantaron algunos años al nacimiento oficial del punk.

El primer lanzamiento de la banda fue un demo que grabaron en el 2003 y que sólo se regaló entre los amigos más cercanos de los integrantes; ya su primer material en forma fue el LP homónimo que lanzaron en el 2009 con el sello portugués Groovie Records. Pero como si se tratara de una historia Shakespereana, la tragedia hizo su aparición y hubo una fuerte discusión entre la disquera europea y la banda debido a que los integrantes nunca recibieron ninguna copia de su álbum. En la actualidad, ése material se considera de auténtica colección.

Pasó el tiempo y fue hasta este 2013 que la banda decidió editar su propia versión del LP arriba mencionado. Lo titularon Fuzz On! e incluye 11 de las 12 canciones (la única faltante es "No Sé...¡Me Voy!").
Como extra, se agregaron tres temas para dar un total de 14 canciones de garage-punk salvaje.
Además de las composiciones propias (y obligatorias en cualquier concierto) de la banda como "Fuzz On!", "Infierno", "Huracán" y "Mustang Rojo", también aparecen versiones de temas como "The Witch" de The Sonics, "Lean On Me" de The Lords Of Altamont, "Writing On The Wall" de The Five Canadians, "Perdedor" -versión que le hicieron a "Born Loser"- de Murphy & The Mob, "Sufriendo" -cover de "Hang Up"- de The Wailers, "No Te Quiero Ver Más" -curiosa versión de "I Don't Need You No More"- de The Rumblers y "Eres Güey" -tratamiento que le hicieron a "The Way It's Gonna Be"- de The Pandoras.

Con paso lento pero constante, Los Mustang 66 no son de las bandas que se presenten cada fin de semana en cuanto lugar se pueda, pero de lo que sí pueden presumir es de ser una de las bandas que ostentan mejor nivel dentro del garage mexicano. Han estado en esto desde antes que la mayoría y, lo más probable, es que sigan en esto durante mucho tiempo más.

Este álbum fue editado por Discos Dark Zone, el sello que comanda Ernesto Fuzz, en un tiraje limitado de 300 copias numeradas en vinyl.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Noticias: Nueva temporada de El Garito de Wray

Este miércoles 18 de septiembre comenzará la cuarta temporada de El Garito de Wray, un programa de radio que transmite desde Alicante, España, para todo el mundo a través de Vega Baja Radio 90.9 FM.
Como en los tres años anteriores, el encargado de conducir el programa es Paul Fuzz, un fiel amante de la música que, durante una hora a la semana, nos comparte un poco de su extensa colección musical y, además, cada canción es acompañada de útil información.

En este programa lo que siempre se escucha es rock & roll, garage, blues, punk, power pop, surf instrumental, soul, R&B, funk y prácticamente todos los sonidos que invocan al desfiguro y descontrol. Aquí suenan desde los lanzamientos más recientes hasta joyas musicales rescatadas del olvido, porque para entender el presente, se debe conocer el pasado.
Como desde la temporada anterior, yo tendré el honor de colaborar con una sección en la que recomiendo bandas, disqueras, recopilatorios, etc. tanto de México como de otras partes del mundo.

Así que todos están invitados a escuchar la cuarta temporada de El Garito de Wray. Todos los miércoles a las 19 horas de España (es decir, las 12 PM de México) por Vega Baja Radio 90.9 FM.

Y si no lo pueden escuchar en vivo, también se puede consultar en formato de podcast a través de iVoox.

También pueden revisar el Facebook del programa:


miércoles, 4 de septiembre de 2013

¡LOS STRAITJACKETS EN MÉXICO!

A través de un comunicado de prensa, OCESA informó que Los Straitjackets se presentarán en nuestro país, aunque en esta ocasión lo que los trae de regreso es porque serán una de las bandas invitadas a abrir tres de las fechas que Los Fabulosos Cadillacs tienen confirmadas en México.

Los días en que el conjunto de surf más famoso del mundo se presentará en México son los siguientes:

21 de noviembre - Arena VFG (Guadalajara)
23 de noviembre - Foro Sol (Ciudad de México)
24 de noviembre - Foro Sol (Ciudad de México)

Como parte de su gira El Ritmo de la Luz, Los Fabulosos Cadillacs estarán de regreso en México y ofrecerán conciertos en Monterrey, Guadalajara y la ciudad de México.
Para hacer más atractiva su gira por México, los argentinos tendrán a distintas bandas, muchas de ellas de talla internacional, para abrir cada fecha; Los Straitjackets, El Gran Silencio, Boom Boom Kid, Nana Pancha y Machingon fueron los grupos elegidos.

Los boletos para todas las fechas ya se encuentran a la venta a través de Ticket Master.


Con esto, será la cuarta ocasión en que Los Straitjackets se presenten en México (sin contar las veces en que su líder, Danny Amis, lo ha hecho en solitario), después de que en el 2000, 2005 y 2008 hicieron lo propio.

La banda originaria de Nashville, Tennessee, Estados Unidos, actualmente está conformada por Danny Amis, Eddie Angel, Pete Curry, Jason Smay y Greg Townson, y será la primera vez que podremos verlos en tierras aztecas con su formación de quinteto.

El material más reciente de los enmascarados es Jet Set, editado el año pasado por Yep Roc Records; sin embargo, el próximo 1° de octubre saldrá a la venta el álbum Mondo Zombie Boogaloo, en donde Los Straitjackets, The Fleshtones y Southern Culture On The Skids aportan, por separado, canciones inéditas que hacen alusión al Halloween. Además, durante todo octubre las tres agrupaciones saldrán juntas de gira por varias ciudades de Estados Unidos.